¡Hola!

«El tren de las 6.27» es un programa radiofónico pensado como una plataforma de intercambio de lecturas recomendadas por los oyentes de España e Hispanoamérica.  Es por este ámbito de difusión que las lecturas deberán estar en español. En el programa caben novelas, poemas, ensayos…. cualquier cosa publicada (que los demás oyentes puedan acceder a ella) pero también excepcionalemente textos personales (cartas recibidas, etc) de especial interés.

El programa no se hace responsable de las opiniones de sus lectores ni las comparte necesariamente

Se ha creado bajo licencia de Creative Commons por lo que es de libre difusión y se ofrece como contenido de valor añadido a todas las radios locales y on-line que deseen emitirlo citando sin modificar, sin cobrar por su acceso y sin necesidad de permiso previo (pero avisadme y os referenciaré aquí :-).

¿Cómo puedo mandar mis lecturas?

Es muy fácil mandar tu lectura favorita. De momento sólo se puede hacer mediante la aplicación Telegram. Busca el contacto de alias @programaeltren

y mándame después lo siguiente:

  1. Mensaje de TEXTO con nombre, lugar de residencia, y lectura escogida. Por ejemplo:
    «Nuria, Alicante, Cien años de Soledad» o
    «Marcos, Ceuta, Normativa de un Centro de Internamiento de Extranjeros»
    «Luis, Bogotá, Efectos secundarios de la medicación que estoy tomando»
  2. Una nota de AUDIO donde leéis el texto (desde una párrafo hasta una página o dos, etc)
  3. Una nota de AUDIO donde explicáis por qué os gusta y queréis compartirlo y si se lo queréis dedicar a alguien. Esta es casi la parte más valiosa por ser vuestra aportación personal.

De esta forma podéis revisar la grabación, repetirla o lo que sea.

No hace falta que sea de gran calidad el audio ni la dicción, lo que cuenta es el contenido y la intención con que queréis compartirlo con el mundo. Si aquel texto te hizo vibrar, sonreír, llorar o emocionarte… ¿por qué no compartirlo? Por favor no mandéis textos propios pues no es un programa de escritores sino de lectores. Eso sí, por supuesto podéis hacer todas las aportaciones que queráis. Los emitiremos no por orden de llegada sino según su coherencia con los temas tratados y las necesidades del programa.

Podcasts (también estamos en ivoox)

Puedes descargarlo aquí

El mundo después del cumpleaños

El amor en los tiempos del cólera

El arquitecto del universo

Tratado de la vida breve

Educar en el asombro

Diario de abordo

El libro (El verano) ya está descatalogado pero el capítulo que lo cierra, Diario de Abordo, lo tenéis aquí 

Poesía de Queen Nzinga Maxwell

El libro es éste. Podéis contactar con la autora para conseguirlo.

No te detengas

Hay discrepancias sobre que Walt Whitman sea el autor pero aquí os dejamos el bello poema

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.

Programa 2

Puedes descargarlo aquí

Patria

Enlace al libro Patria: 11 (Andanzas)

Tweet comentado:

It’s Only Rock and Roll: Una historia del rock ilustrada

Combat pour l’Eiger

El libro Combat pour l’Eiger está descatalogado pero aquí podéis parte ver su traducción.